Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
montserrat coll can maçana
Notas de prensa

Los estudiantes del Campus Natura recorrerán por primera vez el espacio naturaleza Montserrat - Coll de Can Maçana

10 Febrero, 2020

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. Los estudiantes del Campus Natura recorrerán por primera vez el espacio naturaleza Montserrat Coll de Can Maçana

El 15 de febrero se hará una sesión para descubrir Montserrat - Coll de Can Maçana: Geología y paisaje y gestión de espacios naturales

El programa Campus Natura estimula el talento y fomenta las vocaciones de treinta jóvenes estudiantes de bachillerato con interés por la investigación en el campo de la conservación de la biodiversidad y la naturaleza

 

Los treinta estudiantes de bachillerato participantes del programa Campus Naturaleza de la Fundación Catalunya La Pedrera descubrirán el espacio naturaleza Montserrat - Coll de Can Maçana el próximo sábado 15 de febrero.

Ubicado en el municipio de El Bruc y situado en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, este espacio ocupa casi un 7% del parque natural y es el punto principal de acceso a los caminos y las agujas de roca de este sector de Montserrat más desconocido, donde los monolitos y las formas verticales conforman un laberinto único y maravilloso.

En esta sesión los estudiantes profundizarán en sus conocimientos sobre la historia geológica del espacio, desde el análisis estratigráfico de su relieve característico hasta el estudio de los materiales y procesos de erosión. Además, también conocerán todo lo necesario para la gestión de un parque natural como el de la Montaña de Montserrat mediante la evaluación del estado del bosque en diferentes transectos y conociendo de cerca diferentes medidas de gestión que han llevado a cabo.

Actividades en Montserrat - Coll de Can Maçana

Actividad 1. Historia geológica de Montserrat

Horario: De 10h a 11h y de 15h a 17h / Lugar: Diferentes localizaciones

Coordinación de la actividad: Josep Maria Fabra, Equipo de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera.

Descripción: Introducción a la formación de Montserrat en diferentes puntos estratégicos para la observación detallada de los diferentes cortes estratigráficos que forman el espacio. Estudio de los materiales paleozoicos preexistentes a la formación de Montserrat y sobre los que se depositó. Visión panorámica y del contexto de Montserrat. Ruta desde el Punto de información de Montserrat - Can Maçana hasta San Pablo Viejo (20 minutos de ida) para observar la formación de Montserrat como delta de una cuenca marina y la visión de las agujas y de la formación del relieve característico de la montaña. Análisis de los diferentes niveles que forman Montserrat (conglomerados, areniscas, arcillas), su dureza y erosión diferencial. Peligros geológicos (caídas de bloques).

Actividad 2. Gestión de un parque natural: gestión forestal de la zona de Montserrat - Can Maçana

Horario: De 11h a 12h / Lugar: Punto de información Montserrat - Coll de Can Maçana

Coordinación de la actividad: David Saez, Equipo de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera.

Descripción: Introducción al desarrollo y características del plan de gestión de un espacio natural, tomando como ejemplo la gestión que se lleva a cabo en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat. Análisis del proyecto LIFE Montserrat y de las acciones que se han hecho en el parque para la gestión del mismo: quema controlada de flora, repoblación con especies de interés, seguimiento de especies animales, etc.

Actividad 3. Evaluación del estado del bosque

Horario: De 12h a 13h / Lugar: Camino de las Batallas

Coordinación de la actividad: David Saez, Equipo de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera.

Descripción: Estudio de la cobertura vegetal de diferentes zonas de la finca del Coll de Can Maçana de la Fundación Catalunya La Pedrera. Análisis de las diferencias entre un bosque sano y gestionado y un bosque no gestionado. Práctica de campo para medir la calidad de un área del bosque: transectos para el recuento de especies, medida de los diámetros de los árboles y cálculo de la edad del bosque

Todas las sesiones son muy prácticas para que los participantes puedan conocer el trabajo de los profesionales que se dedican a la gestión de espacios naturales de primera mano.

Las próximas sesiones tendrán lugar a MónNatura Pirineos (20, 21 y 22 de marzo), en el litoral de Blanes (18 de abril), en la montaña de Alinyà (9 y 10 de mayo) y la clausura en la Casa Milán- la Pedrera (22 de mayo).

 

Programa Campus Natura

El programa estimula el talento y fomenta las vocaciones de treinta jóvenes estudiantes de 1º y 2º de bachillerato con un interés especial para la investigación en el campo de la conservación de la biodiversidad y la naturaleza.

Es una oportunidad para que los estudiantes entren en contacto con el trabajo de campo y profundicen en las diferentes técnicas de estudio y conservación de la fauna y la flora terrestre y marina de la mano de expertos en este ámbito.

El Campus Natura consta de siete sesiones teórico-prácticas del sábado o de fin de semana, que se llevan a cabo durante el curso escolar 2019-2020, entre los meses de septiembre y mayo.

La mayoría de las sesiones tienen lugar en los espacios naturales de la Fundación Catalunya La Pedrera: La Pedrera (Casa Milà), Montaña de Alinyà, MónNatura Pirineos, MónNatura Delta, Montserrat-Coll de Can Maçana y Món Sant Benet. En estas sesiones se tratan temas relacionados con la biodiversidad y la conservación del medio ambiente y la naturaleza.

La Fundación Catalunya La Pedrera está comprometida con la preservación y gestión del patrimonio natural y trabaja para la sensibilización y la educación ambiental. También ofrece oportunidades a los que más lo necesitan, fomenta el talento, la creación, la educación, y la cultura.

 

Archivos descargables
Nota de prensa (en catalán)
Fotografía Montserrat
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos